En muchas regiones del mundo, el desarrollo con respecto a la educación superior varía. Es común notar cómo, en muchos casos, el acceso a dicha educación requiere de un gran esfuerzo. Sin embargo, en otros casos, simplemente bastaría con recurrir a un organismo público que nivele y administre de forma eficiente dicho acceso. Este es el caso del SNNA (Sistema Nacional de Nivelación y Admisión).
Dicho organismo, que ejerce funciones en el país de Ecuador, ha sido un puente, por decirlo así, utilizado por muchos bachilleres para acceder, precisamente, a la educación superior pública que el Estado ecuatoriano pone a la disposición de sus ciudadanos. Pero, ¿qué es el SNNA? ¿Qué tipo de funciones ejerce? ¿Qué trámites y servicios se ponen a la disposición de los ciudadanos ecuatorianos a través de este organismo? ¿Cuál es su historia? A continuación, se contestarán estas preguntas.
Qué es el SNNA
El Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, como ya se mencionó, es un organismo público que ayuda a los bachilleres a ingresar a una universidad pública, con la finalidad de que puedan estudiar la carrera que deseen. A través de este organismo, el favoritismo que existía anteriormente al momento de que muchos bachilleres accedieran a estudiar en alguna universidad del Estado, es controlado para evitar, precisamente, parcialidades con respecto a muchos aspirantes a algún cupo dentro de alguna institución educativa superior.
Uno de los primeros pasos que se dan, antes de pasar por el proceso de nivelación y admisión, es desarrollar un proceso de evaluación a través del Examen Nacional de Educación Superior (ENES), el cual arroja resultados con respecto a la aptitudes y razonamientos relacionados con el ámbito abstracto, con el ámbito verbal y con el ámbito numérico de los aspirantes a ingresar en las aulas universitarias. Una vez realizado dicho examen, entonces, los mismos tienen opción de acceder al proceso de admisión y nivelación.
Cabe mencionar que, dentro de este organismo existe una unidad perteneciente a la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), que vela por que se cumpla el mandato constitucional de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) (enlace al documento), mediante el cual se establece que se debe efectuar el acceso y la admisión de los estudiantes bachilleres y de los aspirantes a las universidades públicas bajos las normativas que establece el mismo SENESCYT junto que el propio SNNA.
Y al momento de trabajar en la admisión de los estudiantes que aspiran a la educación superior, las autoridades determinan el número de cupos a asignar en cada una de las carreras disponibles en las universidades públicas ecuatorianas.
Ahora bien, ¿qué tipo de funciones ejerce el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión en Ecuador?
Funciones del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
IES
Una de las funciones del SNNA consiste en, principalmente, diseñar, implementar y administrar un sistema de admisión a las Instituciones de Educación Superior (IES) de tal forma que sea equitativa la oferta académica y la ocupabilidad de las vacantes, basándose en la aplicación de diversas pruebas que, posteriormente, serán validadas.
Financiación
Otra de las funciones de este organismo implica, no solamente diseñar dicho sistema de admisión equitativo, sino financiarlo, para que las Instituciones de Educación Superior lo impartan de forma eficiente, logrando así la igualdad de oportunidades con respecto a los aspirantes a la educación superior.
LOES
Por último, el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión vela también por que se cumpla la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) junto al SENESCYT.
Trámites y Servicios
¿Qué trámites y servicios ofrece el SNNA a los ciudadanos ecuatorianos?
Examen ENES
Entre los trámites que se pueden realizar a través de dicho organismo público entra la posibilidad de optar por el Examen Nacional de Educación Superior (ENES). Solo hay que seguir las instrucciones y cumplir con los requisitos para ello, expuestos en el portal web correspondiente del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión aquí.
Examen Exonera
Además de esto, uno de los servicios que ofrece el SNNA a los estudiantes que aspiran por conseguir un cupo en algún instituto de educación superior en Ecuador, es la posibilidad de poder realizar el examen Exonera. Este no es más que una evaluación que permite a dichos estudiantes, los cuales previamente deben haber presentado el ENES y también haber aceptado un cupo en una institución de educación superior, exonerarse del curso de Nivelación de Carrera e ingresar al primer año de universidad de forma directa.
Postulación
Aparte de esto, los estudiantes pueden postularse, lo cual consiste en tener una oportunidad de conseguir un cupo, en el caso de que algunos de ellos no lo hayan conseguido por motivo del puntaje obtenido en el ENES o por haberlo rechazado anteriormente.
¡Importante!
Datos para rendir el #Exonera se publican en tu cuenta SNNA. Más información: https://t.co/QlJZRhK3np pic.twitter.com/1q5g6tVDAo
— Educación Superior (@EduSuperiorEc) 12 de septiembre de 2016
Historia de la entidad
En el año de 1998, se establece en la constitución de Ecuador, una nueva norma jurídica de la patria ecuatoriana, la cual establecía que el Estado se encargaría de aplicar la igualdad de oportunidades y condiciones a la hora de acceder a la educación en el ámbito general.
Sin embargo, no fue sino hasta el establecimiento del SENESCYT, en el año 2007, cuando la educación superior toma un nuevo rumbo, ya que a partir de ése año se empiezan a crear organismos que se encargarían de velar por el cumplimiento de la constitución ecuatoriana a la hora de asignar cupos y hacer que los estudiantes opten por dicha educación superior. Y es a partir de ese año que se implementa el SNNA como medio para diseñar y financiar el Sistema de Admisión a las Instituciones de Educación Superior (IES).
BUENAS DISCULPE QUISIERA QU EME AYUDARAN LLENE MAL MIS DATOS YO ESTUDIE EN HUAQUILLAS Y TERMINA AYA BUENO RELLENE MAL MIS DATOS COMO SI HUBIESE ESTUDIADO EN LOJA Y ES LOGUICO QUE NO ME VA HA SALIR POR QUE TERMINE EL BACHILLER EN HUAQUILLAS AYUDEME POR FAVOR NECECITO DAR ESA PRUEBA DISCULPE AYUDEME
Quiero saber si me pueden rehabilitar el cupo o Para rendir un Nuevo examen enes q lo nesecito
Sres. del SNNA. Solicito si me pueden ayudar, o que debo hacer, me inscribí en la ESPE, para una suficiencia en inglés, la cual no goza de gratuidad, me indican que tengo un impedimento para continuar con la matricula (plazo hasta el 17 de éste mes) considerando que el 2012 el SNNA me dio un cupo para una carrera de tercer nivel en esta universidad, que por fuerza mayor, abandone el nivel de preparación, hasta el momento no he realizado ningún trámite, porque creí que no era necesario por abandonar los estudios. Solicito de la forma más urgente ayuda. Michas gracias por la atención.
Atentamente.,
Alejandra Elizabeth Sánchez Suárez
C.C. 0802702910
Hola buenas por favor quisiera saber como puedo ver la nota que tuve en la prueba el año pasado no me sale en el sistema.
elegi m mis carreras pero nunca me llego el cupo para imprimirlo a la cuenta del ser bachiller
Buenos dias por favor ayudenme como puedo anular la matricula de la ESPE
Estuve por un mes en el curso de nivelacion y por motivos familiares tuve que abandonar el curso
Ahora kisiera postularme nuevamente a otra carrera profecional
Como puedo hacer para anular la matricula y dar la prueba ser bachiller nuevamente
Por favor necesito ayuda urgente
Muchas gracias por la atencion prestada espero alguna respuesta
como puedo anular mi cupo si quiero entra a la FUERZA AMADA
Buenas una pregunta es que yo perdí el pre y quiero volver a utilizar mi nota para ingresar con los que se van a graduar y al abrir mi cuenta me salía que yo estaba en un proceso de educación superior , cómo ago para borrar eso o algo o es normal ayúdenme
hola
señores del SNNA quisiera que me indique que pasa cuando uno pierde el curso.
quisiera postularme de nuevo para rendir el examen.