La Red Socio Empleo es una bolsa publica de Ecuador a la que todos los ciudadanos tienen derecho de acceder. Los pros que la bolsa de empleo ofrece son variados y muy beneficiosos a la hora de buscar trabajo. Pero, ¿Qué es? ¿Cuál es su función y cómo acceder a ella?
A continuación, abarcaremos detalladamente qué aspectos abarca y analizaremos los beneficios que supone acceder a ella. Además, encontrarás una guía detallada de como registrarse en la Red Socio Empleo y después proceder a buscar posibles ofertas.
Qué es la Red Socio Empleo de www.socioempleo.gob.ec
Concretamente, es una Bolsa Pública cuya función principal es hacer posible el encuentro entre la oferta y la demanda laboral. Se trata de un servicio gratuito, ágil y transparente mediante la colaboración interinstitucional tanto con empresas públicas como instituciones privadas.
Para ejercer sus funciones, la RSE cuenta con un total de 23 agencias y puntos de atención ciudadana distribuidas por todo el territorio ecuatoriano. Asimismo, trabaja en colaboración con el Servicio Público de Empleo y está a cargo del Ministerio de Trabajo.
Al ser partícipes empresas interinstitucionales, los ciudadanos en busca de empleo pueden ser contratados por empleadores públicos o privados. Para ello, la Bolsa Pública facilita a los ciudadanos el acceso a las diversas opciones de empleo.
Pero, ¿Cómo se benefician las empresas empleadoras? Gracias al programa, las empresas tienen la posibilidad de contratar personal calificado acorde a sus intereses. De esta manera no es necesario realizar una exhaustiva búsqueda por una persona que cumpla sus expectativas.
Los servicios más destacados a favor de los ciudadanos son:
- La hoja de vida del ciudadano se registra y pública en la web de la RSE.
- Enlazar tanto las ofertas laborales como la coordinación de entrevistas.
- Acceso a ferias laborales.
- Reforzamiento de las hojas de vida mediante capacitación gratuita (totalmente beneficioso para añadir puntos favorables, sobre todo si el empleo lo requiere).
Por otro lado, los servicios para los empleadores (públicas o privadas) se centran principalmente en el reclutamiento de candidatos. Ello a través de:
- Anuncios de ofertas laborales.
- Entrega de ternas de hojas de vida (conjunto de postulantes destacados que cumplan con los requisitos predispuestos).
- Servicio de selección integral mediante la aplicación de exámenes psicométricos.
¿Cuáles son los beneficios de laburar con la RSE? La parte empleadora accede a www.socioempleo.gob.ec, se registra y elige el servicio oportuno para sus necesidades. Entre las otras ventajas se encuentran:
- Mínimo tiempo de respuesta.
- Base de dato de postulantes para toda clase de perfil profesional acorde al puesto solicitado.
- Bajos costos operativos.
- Disminución considerable de cantidades de postulantes innecesarios para un mismo cargo.
Como podrás ver, tanto el ciudadano en busca de empleo como el empleador se ven beneficiados. Esto gracias a que el proceso de búsqueda y contratación es considerablemente menor y mucho más directo.
Red Socio Empleo: Ingresar a mi cuenta
Como dijimos anteriormente, cualquier ciudadano ecuatoriano tiene la posibilidad de acceder a la RSE. No obstante, antes de gozar de los beneficios laborales hay que pasar por un proceso de registro y posteriormente registrar los datos de la hoja de vida. ¿Cómo?
A continuación, encontrarás una guía para acceder a una cuenta de Socio Empleo. Lo cual implica dos principales procedimientos: registrarse en la red e ingreso del currículum. Para entrar en detalles, hay que abarcar el tema por partes, empezando por la inscripción.
Registrarse en la red
Para registrarse en la res de búsqueda de empleo tendremos que utilizar el navegador web y seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a: http://www.socioempleo.gob.ec/. Dentro, encontraremos dos principales opciones: buscadores de empleo y empleadores de empresas. La primera es para personas en busca de trabajo y la segunda es para empresas en busca de trabajadores.
- Hacemos clic en “Buscadores de empleo”, que es el tema de esta guía. Emergerá una pequeña ventana de inicio de sesión.
- Hacemos clic en “Regístrate”. A continuación, seremos redirigidos hacia un formulario en el que debemos registrarnos con los datos solicitados.
- Ingresamos los datos pertinentes: documento, nombres y apellidos, correo electrónico, contraseña, provincia y ciudad.
- Para finalizar, damos clic en “Registrarse”.
Recuerda que todos los datos ingresados deben ser verídicos y actuales. Esto aplica también para el correo electrónico, el mismo que debe ser activo en caso de ser contactado. Asimismo, es importante asegurarnos de no olvidar la contraseña.
Ingresar hoja de vida en Socio Empleo
Una vez registrada nuestros datos en la red, el siguiente paso es adjuntar los datos del currículum. Este es un paso imprescindible para poder aplicar a una de los empleos en la Red Socio Empleo. ¿Cómo proceder? Te explicaré como registrar tu hoja de vida paso a paso:
- Lo primero es iniciar sesión. Si nos acabamos de registrar, debemos hacer clic en la opción de la ventana emergente que dice “Ingresar al sistema para actualizar su hoja de vida y aplicar a ofertas”.
- A continuación, ubicamos y hacemos clic en el icono de documento que dice “Actualiza tu hoja de vida aquí”.
Si deseas que el formato de hoja de vida sea en pdf, luego del paso 1 selecciona el icono de adjuntar archivos. No obstante, es recomendable llenar el formulario, pues esteincluye todos los detalles de interés del empleador.
Una vez accedimos a la sección de actualización de datos, lo siguiente es llenar los 11 módulos existentes. Para acceder a cada uno de ellos, basta con dar clic en sus respectivos iconos apilados horizontalmente. ¿Qué tipo de información solicita? Los siguientes:
- Información personal
- Preferencias laborales
- Oficio o subactividades
- Instrucción formal
- Idiomas
- Capacitación
- Experiencia
- Evaluación de desempeño
- Logros personales
- Acciones alternativas
- Referencias personales
Buscar ofertas de empleo
Existen dos opciones de búsqueda de empleo mediante la red: vacantes del sector público y vacantes del sector privado u ofertas ocasionales. En el caso del primero, de eso te hablaremos más adelante con detalles. Entonces, ¿Cómo buscar ofertas de empleo en el sector privado?
- Ingresamos al sitio web de la Red Socio Empleo. [Enlace]
- Ingresamos utilizando los datos de la cédula y la respectiva contraseña.
- En el extremo derecho se ubicarán los accesos para todas las ofertas laborales, hacemos clic en “Oferta del Sector Privado”. A continuación, veremos un formulario con el que podrás realizar una búsqueda de empleo más personalizada.
- Rellenamos el formulario con los datos solicitados en base al tipo de vacante que buscamos.
- Hacemos clic en el icono de lupa para aplicar el filtro. A continuación, se apilarán en la derecha las vacantes que cumplan con los requisitos indicados.
- Clic en donde dice “Ver toda la oferta” de la vacante de interés. A continuación, aparecerán los detalles completos de la oferta de empleo.
- Lo siguiente es confirmar si nuestro currículum cumple con los requisitos básicos del puesto solicitado. Para ello deberemos ir marcando las aptitudes señaladas a lo largo de las dos categorías: instrucción formal y experiencia laboral.
- Finalmente, en la tercera sección que dice “Finalizar y Aceptar” hacemos clic en “Aplicar”.
Inmediatamente después de finalizar el proceso, nuestros datos serán enviados a la empresa empleadora. En esta instancia lo único que queda por hacer es esperar ser contactado para darnos a conocer si fuimos contratados.
Recuerda que en las ofertas de trabajos en el sector privado no tienes que atravesar ningún concurso, solo esperar la decisión del empleador. Y si quieres ir monitoreando puedes acceder al portal de la red, donde se mostrará la oferta postulada hasta que se cierre.
¿Qué pasa si no soy contactado y la oferta ya se cerró? En este caso, quiere decir que no fuimos seleccionados para el puesto.
Otros trámites y Preguntas Frecuentes
A continuación, veremos cómo realizar otros trámites pertinentes a la red socio empleo como lo es el Concurso de Méritos y Oposición del Sector Público. Asimismo, veremos cómo ser partícipes, el costo del trámite y el horario de atención y contacto en las diferentes ciudades del país.
¿Qué son los Concursos de Méritos y Oposición del Sector Público?
Como su mismo nombre indica, los Concursos de Méritos y Oposición son concurrencias multitudinarias de personas en busca de un puesto de trabajo en el sector Público. Cuyo objetivo principal no es otro que seleccionar a las personas más aptas para ocupar un puesto en un cargo público.
La prueba consiste en establecer una serie de procedimientos técnicos y operativos destinados a evaluar a las personas. Esto con el único fin de ayudar a las Unidades Administrativas de Talentos Humanos (UATH) a seleccionar postulantes de excelente capacidad laboral. Los procedimientos evaluadores son tres y se dividen por niveles desde el o hasta el 2.
- Proceso de nivel 0: Gestión de Talento Humano.
- Proceso de nivel 1: Gestión de Selección del Personal.
- Proceso de nivel 2: Gestión de Selección por Concurso de Méritos y Oposición.
¿Qué son las UATH? Como su nombre da a entender, son unidades de trabajo cuya única labor es esa, seleccionar aspirantes idóneos. Al ser del Sector Público, cada institución pública tiene su propia UAHT. La misma que se encargan de llevar a cabo el Concurso de Méritos y Oposición de la entidad pública a la que pertenece.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a un Concurso de Méritos y Oposición del Sector Público?
Por supuesto, al ser un concurso de carácter público, tiene una serie de requisitos que al aspirante al cargo debe cumplir. ¿Cuáles son?
- El más importante, ser mayor de edad (18 años a más).
- Encontrarse legalmente capaz para ocupar un cargo público. De lo contrario, la persona no será incluida en ninguno de los procesos de prueba.
- Cumplir sin falta con los requisitos predispuestos para la participación en los distintos procesos de reclutamiento y selección. Los cuales se llevan a cabo en las instituciones del estado.
- La/el postulante deberá aplicar a un solo puesto de trabajo por convocatoria o institución.
- Cumplir con los requerimientos del puesto solicitado.
¿Cómo puedo participar en un Concurso de Méritos y Oposición del Sector Público?
A continuación, te mostraré como participar en el Concurso de Méritos y Oposición paso a paso:
- Accedemos al sitio web de socio y empleo.
- Ingresamos utilizado tu cédula y contraseña.
- Hacemos clic en “Ofertas del Sector Público”, ubicado en el extremo derecho junto a otros accesos de ofertas laborales.
- Aparecerá una pantalla con las vacantes disponibles. Para ver las nuevas vacantes hacemos clic en “Nuevas vacantes. Ver”. A continuación, se describirá las remuneraciones, ciudad de trabajo, bases del concurso y la etapa de convocatoria.
- Hacemos clic en “Aplicar” en la vacante que se adecue a nuestro perfil de trabajo. A continuación, el sistema iniciará la validación si la hoja de vida cumple con los requisitos del puesto.
- Marcamos en donde corresponde si nuestro currículum cumple con los requisitos en las tres categorías: instrucción formal, experiencia general y capacitación.
- Finalmente, hacemos clic en “Aplicar” para hacer efectiva nuestra participación.
¿Si tengo problemas para llenar la información a quién puedo acudir?
Si el postulante al Concurso de Méritos y Oposición presenta problemas a la hora de llenar la información debe contactar a la Red Socio Empleo. Esto mediante su correo electrónico info_socioempleo@trabajo.gob.ec. Para lo cual debe indicar el inconveniente, la cédula, nombre y apellidos completos y número de teléfono.
¿Cuál es el costo del trámite?
Tramitar y ser participe en la red de empleo ecuatoriana no tiene costo alguno, estotalmente gratuito y abierto a la ciudadanía. En cuanto al Concurso de Méritos y Oposición, ninguna postulación a un concurso tiene costo alguno.
En este último caso, para ser participe solo basta con registrarse y registrar su hoja de vida con los datos actualizados.
¿Cuál es el horario de atención en Red Socio Empleo?
El horario de atención en todas las direcciones regionales y oficinas técnicas de la red es la misma. El cual es de lunes a viernes desde las 08:00 AM hasta las 16:45 pm.
Es posible acudir a una de las oficinas técnicas o direcciones regionales dentro del horario de atención establecido. ¿En dónde se encuentran? Ya sea en Quito, Guayaquil o Machala, en su plataforma web puedes ver tanto la regional a la que pertenece, su teléfono y hasta correo electrónico de atención. ¿Cómo? De la siguiente manera:
- Accede a: http://www.socioempleo.gob.ec/socioEmpleo-war/paginas/contactenos.jsf
- Donde dice “Ciudad”, haz clic para desplegar las opciones.
- Selecciona la ciudad de la que quieres saber los datos.
#EcuadorMásEmpleo | Ofertas Laborales en #Quito.
Comunícate con nuestro Centro de Atención Ciudadana para mayor información. pic.twitter.com/c5fNAk3mI3— Red Socio Empleo (@Socioempleo_ec) February 19, 2020
Esperamos que esta completa guía sobre el servicio de empleo de Ecuador le sirva de ayuda si está buscando trabajo o necesita realizar algún trámite con su cuenta en este servicio. Si tiene alguna duda, puede indicarla en los comentarios.
Deja tu consulta