La recaudación de impuestos es una de las principales maneras en las que el gobierno de un país percibe ingresos para cubrir lo que se conoce como el gasto público. Por ese motivo muchos países (como Ecuador con el SRI) han implementado un organismo que se encargue principalmente de desempeñar esta labor de recaudar todos aquellos impuestos establecidos previamente por ley.
En el caso de Ecuador, el gobierno ha implementado lo que se conoce como el Servicio de Rentas Internas. Este artículo está especialmente dedicado a conocer un poco más sobre el SRI, cómo es su funcionamiento, los trámites y servicios que presta y examinar un poco sobre su historia.
Qué es el SRI
El SRI son las siglas para el Servicio de Rentas Internas. Este es un organismo con autonomía originario del Estado de Ecuador. Tiene como principal función el cobro de los impuestos, tomados a partir de una base de datos de contribuyentes. Cabe mencionar que este organismo fue creado sobre la base de lo que se conocía como la antigua Dirección General de Rentas. En la actualidad su directora es Ximena Amoroso Íñiguez, economista de la República de Ecuador.
Tiene como misión la gestión de la política tributaria en el marco de los principios expresados en la constitución, asegurando de esta manera la suficiencia recaudatoria que se destina principalmente al fomento de la cohesión social.
Su visión es la de convertirse en una institución que sea muy reconocida por su alto grado de calidad y de innovación en los servicios que se dirigen a la ciudadanía en general. Además, busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, así como también reducir al máximo la evasión fiscal.
Funciones del Servicio de Rentas Internas
A continuación proporcionaremos un listado de cosas que forman parte de las funciones principales del Servicio de Rentas Internas.
Funciones
Entre algunas de sus facultades se destacan:
- Capacitar y difundir información a los contribuyentes sobre sus obligaciones a nivel tributario.
- Preparar algunos estudios de reforma con respecto a las leyes en el ámbito tributario.
- Establecer y aplicar las respectivas sanciones en caso de incumplimiento de los preceptos en materia tributaria.
Objetivos
De acuerdo con lo establecido en la ley número 41, en su artículo 2, el SRI debe:
- Llevar a cabo la política tributaria aprobada por el presidente de la república.
- Efectuar la determinación, control y recaudación de todos los tributos internos del Estado y de todos aquellos que no estén asignados por autoridad o ley.
- Conocer y darles solución a las peticiones y los reclamos. Además se deben absolver todas aquellas consultas que se propongan y que estén en conformidad con lo establecido en las leyes.
- Emitir y anular algunos títulos de crédito, órdenes de cobro y notas de crédito.
- Colocar sanciones de conformidad con la ley
- Establecer y darle mantenimiento al sistema estadístico de los tributos a nivel nacional.
- Realizar la cesión al título oneroso, de la cartera de títulos de crédito de manera parcial o completa, teniendo autorización previa del directorio y que estén sujetos a la ley.
- Hacer la solicitud a los contribuyentes o a cualquiera que presente cualquier clase de documentos o información que esté relacionado con la determinación de sus obligaciones en el ámbito tributario. También debe efectuar la verificación de los actos de determinación tributaria
Es importante destacar que mediante el pago de impuestos, los ciudadanos de Ecuador tienen la posibilidad de convertirse en dueños de su futuro ya que, al pagarlos de manera activa, están realizando una inversión en el desarrollo económico y social.
Trámites y servicios
Los trámites y servicios son todos muy variados y la gran mayoría pueden hacerse en línea, es decir a través del portal web del Servicio de Rentas Internas (enlace).
Cabe destacar que entre los trámites y servicios se pueden encontrar los siguientes:
[pt_view id=”eb20ff7hd0″]Otros servicios disponibles
- RUC (Registro Único de Contribuyentes)
- Generación de claves
- Matriculación de los automóviles. Estos abarcan:
- Exoneraciones, rebajas especiales y reducciones
- Registro de contratos
- Otras transferencias de dominio
- Creación de sub-categorías y PVP
- Reversos de contratos y exoneraciones
- Registro de automóviles importados de manera personal
- Facturaciones
- Reclamos
- Coactivas
- Cobranzas
- Devoluciones de Impuestos
- Exoneraciones en los impuestos a la salida de divisas
- Recepción de acuerdos de los usuarios Efectivos desde el celular
- Otras solicitudes
Es importante mencionar que a través de la página pueden generarse las planillas para la realización de los trámites antes mencionados.
Historia de la entidad
El Servicio de Rentas Internas tiene como punto de partida el día 2 de diciembre del año 1997. Desde que se creó se ha destacado por ser una institución independiente en cuanto a sus estrategias y políticas de gestión, lo cual ha permitido que se maneje de manera equilibrada, firme y transparente.
En los años más recientes se ha logrado evidenciar un incremento bastante significativo en la recaudación de los impuestos (ver noticia). Por ejemplo, entre los años 2000 a 2006, se recaudaron unos 21.995 millones, mientras que desde el 2007 al 2013 la recaudación superó los 60.000 millones de dólares.
#SRIzonal3: contribuyentes pueden acceder a la devolución de impuestos mediante notas de crédito desmaterializadas pic.twitter.com/IUEd3BUe5r
— SRI Ecuador (@SRIoficialEc) 13 de septiembre de 2016
Cabe destacar que esta cifra alcanzada por el SRI no se debe a reforma en el ámbito tributario, sino a lo eficiente que ha sido la gestión de la institución desde su creación en el año 1997. Además desde el 2005 en adelante se han ido implementando sistemas de tecnologías innovadoras, como por ejemplo la Facturación Electrónica, la aplicación del SRI para dispositivos móviles, los servicios en línea, etc.
Deja tu consulta