SUPA ▷ Pensión Alimenticia

¿Qué es el SUPA? ¿Qué beneficios aporta el Sistema Único de Pensiones Alimenticias? ¿Cómo se puede acceder a las pensiones? Y, ¿qué trámites y servicios ofrece dicho sistema? A continuación, se responderán estas preguntas.

En diversos países del mundo, se ponen en marcha programas o iniciativas que buscan garantizar el cumplimiento de las obligaciones familiares de diversos ciudadanos, como por ejemplo, el pago de pensiones alimenticias.

En el caso de Ecuador, no es la excepción. En dicho país, a través del Consejo de la Judicatura, se busca garantizar la recaudación apropiada y el pago de valores concernientes a las pensiones alimenticias.

En vista de que la pensión se otorga dependiendo de las posibilidades económicas de aquella persona que está obligada a darla, además de las necesidades de quien la recibe, el Consejo de la Judicatura ecuatoriana ha creado una herramienta que controla el sistema de recaudación de pensiones alimenticias, denominado SUPA.

Manual operativo, SUPA, Pensiones Alimenticias

Qué es el SUPA

El SUPA (por sus siglas, Sistema Único de Pensiones Alimenticias) no es más que un sistema que ha sido desarrollado por el Consejo de la Judicatura ecuatoriana con el propósito de administrar y controlar todo lo referente a la recaudación y pago de los valores relacionados con las pensiones alimenticias.

Con el propósito de que todos los procesos que se relacionan con las pensiones alimenticias se lleven a cabo de manera oportuna, se ha diseñado un sistema, o herramienta informática, que garantiza el pago de pensiones alimenticias por parte de los usuarios de la administración de justicia.

Gracias a esta herramienta informática, dichos usuarios pueden realizar diversos trámites que facilitan la obtención de una pensión alimenticia, en el caso de que sus respectivos matrimonios se desintegren y haya niños de por medio. Además, acceder a dicha herramienta no implica algún costo en particular, sino que los usuarios disponen de ella de manera gratuita.

Beneficios del Sistema Único de Pensiones Alimenticias

Lo que se pretende, principalmente, con la implementación de este sistema es que los niños, niñas y adolescentes en Ecuador reciban los cuidados apropiados para su desarrollo personal.

Tomando en cuenta lo anterior, se procederá a mencionar los beneficios del Sistema Único de Pensiones Alimenticias:

Para las personas con derecho a recibir una pensión alimenticia:

Se observan las siguientes ventajas:

  • Se benefician del incremento anual por concepto de porcentaje de inflación.
  • Se les puede acreditar sus respectivas pensiones alimenticias de manera completa en las cuentas bancarias de preferencia del usuario, lo que le permite beneficiarse de las políticas financieras establecidas por la banca que haya elegido.
  • En el caso de que se presente mora con relación a los pagos, el sistema le garantiza al usuario con derecho a recibir determinada pensión alimenticia, el cálculo de intereses respectivos, tomando en cuenta la tasa activa vigente.

Para las personas obligadas a pagar pensiones:

En este caso se contemplan las siguientes observaciones:

  • El SUPA actualiza el pago realizado de manera inmediata. Esto permite la verificación en línea del cumplimiento de las obligaciones.
  • Se les facilita diversas liquidaciones, en el caso de que las necesiten, con la condición de que operen a través del SUPA.
  • El pago de la pensión alimenticia la pueden realizar a través del código de tarjeta que les proporciona el Consejo de la Judicatura.

Cómo acceder a las pensiones

Para obtener una pensión alimenticia es necesario presentar una petición de mediación para la fijación de la misma ante un juez o mediador, el cual ordenará al pagador de la adolescencia o niñez de la unidad judicial que corresponda, la creación del código de tarjeta en el SUPA, el cual resulta indispensable para realizar pagos y consultas.

Con esto, ya es posible acceder a las pensiones alimenticias correspondientes.

supa sistema unico pensiones alimenticias consulta beneficiario codigo tarjeta

Trámites y servicios

Entre los trámites y servicios que ponen a la disposición de los usuarios el sistema SUPA están los siguientes:

  • El beneficiario puede saber si ya se acreditó la pensión a través del sistema en línea. Con esto, no hace falta trasladarse hasta el juzgado como se hacía anteriormente.
  • El usuario que tenga una pensión vigente puede acceder a su código de tarjeta a través del portal web funcionjudicial.gob.ec.
  • En el caso de haber retrasos en el pago de pensiones, el sistema calculará de manera automática los intereses por concepto de mora.
  • En el caso del aumento anual por concepto de inflación, el sistema hará la suma correspondiente de manera automática.

Pensiones

Las pensiones pueden ser pagadas no solamente a través del Banco del Pacífico, sino que también se puede realizar dicho pago a través de 36 instituciones financieras.

En este caso, los beneficiarios deben elegir la institución financiera que más les interese, informando el juez respectivo de dicha elección. Si no se hace esta solicitud, automáticamente el cobro de la pensión se realizará a través del Banco del Pacífico.

Consultas

Una de las consultas que pueden realizar los usuarios del SUPA se relaciona con el número de código de tarjeta. Para realizar esta consulta, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Dirigirse al portal www.funcionjudicial.gob.ec .
  2. En la pestaña Pensiones alimenticias/SUPA desplegar la opción SUPA: Consulta de pensiones alimenticias.
  3. En la pantalla Consulta de tarjetas de Pensión Alimenticia hay que desplegar la opción Búsqueda por cédula o identificación de la persona.
  4. Ingresando el número de cédula se sabrá el número del código de la tarjeta.

Aparte de esto, se puede consultar si ya se acreditó la pensión a través del sistema en línea.

Historia del sistema

El 15 de septiembre de 2015, el Consejo de la Judicatura ecuatoriano publicó, a través de una resolución, el Reglamento para la creación del Sistema Único de Pensiones Alimenticias, con el propósito de llevar un control mucho más ordenado con relación al pago de los valores de las pensiones alimenticias. Esto facilitó la generación de pagos por retenciones judiciales.

A partir de ese momento, los usuarios disfrutan de mayor comodidad al realizar diversos trámites en línea relacionados con el cobro de la pensión alimenticia que los corresponda.

Deja tu consulta

*